Quantcast
Channel: Historia y Patrimonio archivos - Huelva Buenas Noticias
Browsing all 602 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Deporte y gastronomía, dos variables que resaltan en Huelva y Punta Umbría

Nueva perspectiva de la ría. Antonio J. Martínez Navarro. El sábado 18 de julio de 2015, en el “Encuentro Mariliendres 2015 de Punta Umbría”, organizado por el Ayuntamiento puntaumbrieño, a través de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cuando la estrella Rita Hayworth paseó por la calle Concepción

Grupo junto a la estrella americana en el patio de la casa de El Litri, en la calle Rico. / Foto facilitada por Diego Lopa. RFB. Aun estando en una esquina de Europa Huelva se encuentra en el mapa,...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Las viviendas de la Cuenca Minera, un diseño único en el mundo

El Barrio Obrero de Huelva, un claro ejemplo de la huella británica en la provincia onubense. Mari Paz Díaz. El pasado británico de la provincia de Huelva en general, y muy particularmente de la Cuenca...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El historiador Jesús Hernández certifica la gran afluencia de piratas a zonas...

Las historias de piratas siempre han llamado mucho la atención. Mari Paz Díaz. Las historias de piratas continúan llamando la atención siglos después de que las aventuras de estos expertos en el mar...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El relato de un marino de Ayamonte reescribe la historia de la primera vuelta...

Castillo de la réplica de la Nao Victoria, en la que estuvo embarcado Martín de Ayamonte. J.A. de Mora. Uno de los onubenses que salieron de Sevilla en la expedición de Magallanes, Martín de Ayamonte,...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El soldado onubense cuya historia protagoniza el ‘himno’ de La Legión

Desembarco de legionarios en África, en 1921. J.A. de Mora. La música militar española es un patrimonio cultural que en el caso de la Legión tiene como uno de los temas más conocidos a la canción ‘el...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Los azulejos dedicados a Juan Ramón, una seña de identidad de Moguer que...

Azulejo situado en la Plaza del Cabildo, referido al capítulo de ‘Platero y yo’ titulado ‘El pan’. / Foto: MPD. Mari Paz Díaz. ¿Quién no ha visitado Moguer y se ha parado a leer las palabras de Juan...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El Primer árbol de Navidad en Huelva

La alegría navideña envuelve a todos alrededor del Árbol de Navidad. Antonio José Martínez Navarro. Árbol que crece en las altas y frías regiones de Europa. Asia y América del Norte. Pertenece al...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Historia del cine en Huelva. El Pabellón ‘Royal Victoria’ (I)

Uno de los primeros filmes. Antonio José Martínez Navarro. En los primeros años las películas se proyectaban en “salones”, barracones itinerantes, teatros o salas de espectáculos. A medida que fue...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Diez templos de Huelva y su entorno que certifican la riqueza de la historia...

Los templos dicen mucho de la historia que ha vivido la provincia de Huelva. / Foto: Antonio J. Pérez. Mari Paz Díaz. Situadas en lugares privilegiados dentro del urbanismo de los municipios, las...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Historia del cine en Huelva. El Pabellón ‘Royal Victoria’ (II)

Cine hablado: Diversos prospectos. Antonio José Martínez Navarro. Pero, “el hombre propone y Dios dispone”, así, cuando se disponía a volver a la actividad la Junta de Espectáculos exigió a la Empresa...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El accidente minero del 5 de marzo de 1895 en Sotiel Coronada

Panorámica de la barriada El Olivar en Sotiel Coronada. / Foto incluida en el libro de Félix Carnero titulado “Las fotos inglesas de Sotiel Coronada”. Juan Antonio Morales. Hoy día, un accidente de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

‘Semana Santa’, la primera revista cofrade de Huelva cumple su centenario

La Semana Santa de Huelva cuenta con mucha tradición. Mari Paz Díaz (*). Con la llegada de la Cuaresma, todos estamos acostumbrados a ver las revistas, boletines y gacetas que editan las hermandades y...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Los diez yacimientos subacuáticos onubenses declarados BIC, una muestra de la...

Huelva cuenta, al menos, con 10 yacimientos arqueológicos subacuáticos en el Catálogo de Patrimonio Histórico Andaluz. / Foto: IAPH. Mari Paz Díaz. La provincia de Huelva cuenta, al menos, con 10...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

José Hierro Báez, el onubense que hace casi un siglo trasladó la imagen de...

José Hierro Báez, gran coleccionista de tarjetas postales a finales de la década de los 20′ del siglo pasado. R. Fdez.Beviá. El fascinante mundo de las tarjetas postales, sistema de comunicación en...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Las estaciones del ferrocarril minero de Huelva, el necesario rescate de un...

Entrada a la Estación de Huelva. / Foto: Baldomero Santamaría, cedida por Emilio Romero. Mari Paz Díaz. El trazado del ferrocarril en cualquier comunidad supone no sólo la configuración de una línea de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El Poblado Minero del Charco

Plano de línea del FF.CC. Tharsis-Río Odiel extraído del artículo de Antonio L. Andivia Marchante del libro Arqueología y Territorio en la Provincia de Huelva. Juan Luis Vázquez Alemán. Como vengo...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Relaciones históricas de Francia y Huelva (y VI)

Manuel Siurot. Antonio José Martínez Navarro. Un viajero que recorrió diversas regiones de la dulce Francia en noviembre de 1928 fue Manuel Siurot Rodríguez. Este peregrinar por tan históricas tierras...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La Huelva más antigua que podemos ver

Vista desde la ventana en Le Graas, de Niépce, considerada a primera fotografía de la historia, de 1826. RFB. En los últimos años, más o menos una década, han proliferado en redes sociales los grupos...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Huelva y sus tesoros olvidados

Locomotora nº 14 construida por Beyer Peacock de 1875 a su paso por Zarandas-Naya. Autor desconocido. Fermín Cansino Román. Los ferrocarriles de Riotinto, Tharsis, El Buitrón, Cala y del Guadiana,...

View Article
Browsing all 602 articles
Browse latest View live