Almoneda Artística de la Huelva de 1892
Tribuna regia en la Merced, en 1892 Ramón Fernández Beviá. Como era natural, las fechas del 3 de agosto y 12 de octubre constituyeron para Huelva, en 1892, el centro de las conmemoraciones...
View ArticleUn bungalow alemán entre las “casas de los ingleses” de Punta Umbría
Casa nº5, bungalow original de Sundheim, adquirida por la RTCL, muy próxima a nuestra protagonista, la casa de Moncke Ramón Fernández Beviá. En la evolución histórica de Huelva, su papel en el marco...
View ArticleEl vapor ‘Don Hugo’, un romántico puente entre Huelva e Inglaterra en 1900
SS ‘Don Hugo’ atracado en 1903 en el Muelle de Minerales de la RTC, en el Odiel. / Foto: Diego Calle. Ramón Fdez. Beviá. Una de las consecuencias negativas del maltrato a la identidad de Huelva es la...
View ArticleEl enigma de las armas y objetos de la edad de bronce encontrados en la Ría...
Zona del Muelle de Tharsis en la Ría, lugar del espectacular descubrimiento R.F.Beviá. Una de las grandes riquezas, objetivas, que atesora nuestra mágica provincia es la arqueológica. Como otras,...
View ArticleEl Monasterio de La Rábida norteamericano, de pabellón español en 1893 a...
La Santa María atracada en la Exposición de Chicago, en 1893 R. Fdez. Beviá. Recuerdo una conversación mantenida con Jacinto Pellón, ya consejero delegado de la Expo Sevilla 92, en Málaga, en 1989....
View ArticleLa inauguración de La Encarnación: una feliz jornada para la línea del...
Invitados a la inauguración de la estación de La Encarnación R.F.Beviá. Una de las empresas que mas influencia ha tenido en la historia contemporanea de Huelva ha sido la Compañía del Ferro-carril de...
View ArticleHuelva vista desde un coloso del aire: el mítico Graf Zeppelin
El Graf Zeppelin causó común admiración a finales de la década de los ‘felices veinte’ del siglo pasado R.F.Beviá. Nunca hasta entonces había volado en la historia una nave tan grande como el mítico...
View ArticleLa plaza de toros de La Merced: 111 años de historia taurina en Huelva
Plaza de toros de Huelva. Carlos Arroyo. Con motivo de la catalogación de la plaza de toros de La Merced, reconociendo su valor para asegurar su protección, queremos reseñar los hitos más importantes...
View ArticleUna disputa entre dos periódicos de Huelva, el origen de las Fiestas Colombinas
Portada del diario La Provincia del 3 de agosto de 1892. / Fuente: Archivo Municipal de Huelva. Mari Paz Díaz. Aunque a veces es una cuestión que ha pasado un tanto desapercibida, es muy curioso...
View ArticleDía Panamericano, de Colón, de la Interculturalidad o de la Resistencia...
Colón alcanzó el continente americano en tres carabelas. Ana Rodríguez. El 12 de Octubre se celebra en toda España el conocido como Día de la Hispanidad o Fiesta de la Hispanidad, una fecha que...
View ArticleEl grupo ‘Ayer y hoy: Huelva y sus pueblos’ y HBN ponen en valor fotografías...
Cada semana los lectores tendrán que descubrir cuándo y dónde fue tomada la imagen publicada Redacción. El grupo de Facebook ‘Ayer y Hoy: Huelva y sus pueblos’ y el periódico digital Huelva Buenas...
View ArticleHistorias como la de la onubense Soledad Abril inspiran ‘Las maestras de la...
Soledad Abril y Juan Mora, ambos maestros. Ana Rodríguez. Quienes estuvieron la noche del pasado domingo, 9 de febrero, viendo la Gala de los Goya, pudieron ser testigos de cómo la directora y...
View ArticleCincuenta años del hundimiento del pesquero ‘Dieguín’
Imagen del pesquero Dieguín. / Foto: Pepe Morales. Ignacio Palacios Esteban. El 3 de marzo del año 1964, el buque petrolero Zorroza abordaba y hundía en la ría de Huelva al pesquero Dieguín,...
View ArticleAntonio Palanco Pérez, un valverdeño en dos guerras coloniales
Antonio Palanco (dcha) en Indochina, 15-7-1951, construyendo casas de adobe y paja. / Foto: Jesús Copeiro. Jesús Copeiro. Hace cuatro años que entrevistamos a Antonio Palanco en su casa de Valverde....
View Article25 años del naufragio del ‘Sanlúcar Primero’
Ignacio Palacios Esteban. El día 29 de marzo se cumplen 25 años del naufragio en aguas marroquíes del pesquero Sanlúcar I. Perecieron cuatro de sus siete tripulantes. Todos, excepto uno, eran vecinos...
View Article¡Hay que ver cómo pasa el tiempo!
La papelería Diario de Huelva en la calle Mora Claros. Mª del Mar Rodicio. Todo empezó cuando D. Antonio de Mora Claros le ofreció a mi abuelo D. Manuel Arias Cabrera, que entonces trabajaba en el...
View ArticleJuan Gómez Márquez, un cumbreño que desde México contribuyó a la...
El altar mayor de la iglesia de San Miguel de Cumbres Mayores se realizó gracias a las donaciones de Gómez. Ana Rodríguez. La Historia de la provincia de Huelva está plagada de personajes ilustres a...
View ArticleMiguel Tenorio de Castilla, el onubense que fue secretario particular de...
Miguel Tenorio de Castilla./FOTO: wikipedia.org Paula Crespo. Apenas se conoce papel que Huelva y algunas de sus personalidades han tenido a lo largo de la historia de España. Por eso merece la pena...
View ArticleBaltasar de Zúñiga, VIII marqués de Ayamonte y virrey de la Nueva España
Baltasar de Zúñiga y Guzmán Sotomayor Mendoza. P.C.G. Aunque algunas fuentes refieran que nació en el municipio salmantino de Béjar, como su padre, IX duque de Béjar; otras hagan lo propio con Madrid...
View ArticleJuan de Lepe, el onubense que ganó la corona de Inglaterra en una partida de...
El rey Enrique VII, primer monarca de la dinastía Tudor. Paula Crespo. Nunca en una partida de cartas se jugó tanto como en la que disputaron el rey de Inglaterra Enrique VII (1457-1509) y el marinero...
View Article