HBN. El maestro onubense Luis Anes ha realizado un llamativo trabajo con inteligencia artificial, a través de fotografías antiguas, que nos permite ‘realizar un viaje al pasado’ de Huelva, pero en movimiento.
Según ha comunicado, «el proceso comenzó restaurando fotografías de la ciudad de Huelva de todo tipo de fuentes y archivos. Un arduo trabajo de digitalización, limpieza y mejora de las fotografías. Después, utilización de herramientas digitales de edición de vídeo, recreación y uso de inteligencia artificial para darles vida. Vídeos que jamás han existido le dan vida a Huelva, en algunos casos imágenes de hace casi 200 años.
Si eres un enamorado de nuestra tierra y su historia, no te lo puedes perder condensado en algo más de media hora. Lugares emblemáticos de Huelva cobrando vida, muchos de ellos ya ni existen. Calles, el origen de muchas tradiciones, de los primeros documentos gráficos sobre fiestas como La Cinta, Semana Santa, El Rocío, el Carnaval, Las Colombinas… tiendas emblemáticas, vehículos y ropa de época, nuestro ferrocarril, La Canoa, nuestro Real Club Recreativo de Huelva y nuestro Real Club Recreativo de Tenis Huelva 1889 , nuestro legado británico desde el Muelle de la Compañía Riotinto hasta el Barrio Reina Victoria, de Miss Whitney a William Martin, nuestra Punta del Sebo, lugares emblemáticos del Centro como La Casa Colón o el Gran Teatro, las plazas de Las Monjas, La Merced o San Pedro, el Ayuntamiento, el Conquero, nuestros cabezos, El Matadero, Las Colonias, Isla Chica, el Parque de las Palomas, nuestra estación de ferrocarril, las playas de Huelva capital, nuestro cuartel y actual Universidad, colegios… Y muchos lugares más desde sus orígenes. Podría haber incluido mucho más, no se acabaría nunca con todo lo que tiene Huelva. En algún caso no he conseguido el resultado esperado y no pude sumarlo al vídeo. Pero para mí, lo más importante siempre es el factor humano, nuestra gente y vecinos que han levantado esta ciudad con trabajo y esfuerzo, fruto de la necesidad pero también del amor por nuestra tierra. ¿Cuántos lugares reconoces? ¿Cuáles no conocías? ¿Reconoces a algún vecino?
No soy el propietario de las fotografías originales -añade-, sólo de esta recreación. He ido recopilando imágenes de todo tipo de fuentes, muchas son de grupos de difusión de nuestra historia por parte de nuestros propios vecinos. Nos une el amor por Huelva, y el orgullo por este hermoso paraíso.
Han sido cuatro meses de trabajo, al ritmo que he podido, queriendo devolver en la medida de lo posible el cariño recibido por mi tierra. Además, todo un reto personal con el que me siento satisfecho. No soy un profesional de la edición, sólo soy un mero aficionado con aplicaciones y recursos limitados, pero quería compartir este viaje en el tiempo con todos mis vecinos y los amantes de Huelva. He utilizado imágenes lo más antiguas posibles a cambio de sacrificar algo de calidad en el resultado, pero impacta aún más en el testimonio de cómo ha ido cambiando Huelva. Las mayores dificultades han estado en la luz y la resolución de lentes tan básicas por aquel entonces, trabajo minucioso para sacar de la sombra muchos elementos. La aplicación de la inteligencia artificial ha dado resultados mejores o peores en el proceso, aplicando ‘prompts’ o descriptores de todo tipo para crear distintas narrativas adecuadas a cada escena, pero un primer visionado general sin ser muy meticulosos en el resultado, en ocasiones llega a impresionar. Incluso he creado la música que lo acompaña con distintas aplicaciones, tampoco soy músico«.
Viaje al pasado Huelva.