Quantcast
Channel: Historia y Patrimonio archivos - Huelva Buenas Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 602

Huelva acoge el I Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y la Obra Pública

$
0
0
Muelle de Río Tinto. / Foto: Antonio López.
Muelle de Río Tinto. / Foto: Antonio López.

Redacción. La Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía (FUPIA) celebrará el próximo 26 de octubre la inauguración del Primer Congreso Internacional de este tipo, cuya temática gira en torno a las  “Nuevas estrategias en la gestión del Patrimonio Industrial”.  Cada dos años, la Fundación realiza un congreso regional que reúne a un gran número de profesionales de la cultura, la ciencia y la tecnología de la industria y la reactivación del patrimonio industrial andaluz. Sin embargo, en esta convocatoria se ha llegado más lejos, con la presencia de profesionales más allá de nuestras fronteras, destacando la participación de profesionales de países tan dispares como Brasil, Grecia o Reino Unido.

Huelva, una ciudad ligada a la Industria. Enclave de reconocida tradición industrial, posee una herencia patrimonial de gran valor arquitectónico, tecnológico, paisajístico y cultural el cual destaca en los sectores más unidos a los recursos del litoral andaluz: la minería, la producción eléctrica o el sector agroalimentario. Para acoger el Congreso, la ciudad de Huelva abre las puertas de la Casa Colón, un espacio de singularidad industrial construido a finales del siglo XIX por la empresa minera inglesa Rio Tinto Company como hotel propio.

Promoción cultural y regional. En esta ocasión, además de centrase en su debate habitual sobre la investigación y la protección del patrimonio industrial, se abre a nuevas formas de conseguir la puesta en valor del patrimonio desde la gestión cultural de las industrias y el turismo industrial de forma responsable. Para ello, además de dar a conocer los diferentes paisajes, arquitecturas, máquinas, modelos socioeconómicos y estructuras de la industrialización, se analizan nuevas estrategias de gestión del patrimonio industrial desde el marketing, las redes sociales y las tecnologías de la información; así como experiencias innovadoras de turismo dirigidas a la puesta en valor del patrimonio industrial.

Todo ello, en un ambiente que buscará fomentar las oportunidades de networking entre los asistentes como elemento destacado del evento. Así, los participantes podrán disfrutar distintas conferencias marco, mesas redondas y ponencias, unidas a tiempos para el encuentro, como la presentación del libro “Los orígenes de la industria electroharinera en la provincia de Huelva”, de Félix Sancha.

Sobre la labor de la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía. La Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía es una organización sin fines de lucro, promovida por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, para salvaguardar el  patrimonio industrial de Andalucía como nexo esencial entre la historia de la comunidad autónoma y su realidad industrial.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 602

Trending Articles